Nos alegra presentar el libro del padre Ariel Giménez, miembro de nuestro Presbiterio diocesano. En él refleja la actitud de un pastor sensible a las profundas raíces culturales religiosas de nuestra región, fecundadas por la fe cristiana y católica. En este trabajo ha reunido un valioso contenido sobre "La Cruz Gil", notable fenómeno de piedad popular. Ahora, lo ofrece como un aporte que favorezca una respetuosa aproximación al mismo, para comprender y valorar esta devoción y ayudarnos a su discernimiento pastoral. Se trata de mirar la realidad con los ojos de Dios. Un pastor debe discernir con la mente abierta y un "corazón que escucha" Se trata de seguir e imitar a Jesús, Buen Pastor, quien redime desde dentro. Concretamente sobre esta devoción debemos reconocer los valores expresados en ella y también los antivalores que se han ido mezclando por distintas razones. Pero debemos reconocer que lo que no se asume no puede ser purificado: es la Ley de la Encarnación. Agradecemos al padre Ariel su trabajo y lo alentamos a que continúe su búsqueda. La temática del presente libro está estrechamente relacionada con los Agentes Pastorales que cuidan el predio de la Santísima Cruz y acompañan a los peregrinos de la Cruz Gil. Por eso, hacemos propicia esta ocasión para saludarlos y agradecerles: ¡Ánimo! ¡Adelante! El proceso de discernimiento y evangelización lo realizamos entre todos, caminando juntos en una Iglesia sencilla y ministerial. Nos cuide la Tierna Madre de Itatí. Reciban nuestro abrazo y bendición. - Adolfo Ramón Canecin Ricardo Oscar Faifer Obispo Diocesano Obispo Emérito