-
Editorial Santa María
-
Colecciones
- La Palabra
- Devociones
- Raíces de nuestra Fe
- Espiritualidad
- Advocaciones Marianas
- Ejemplos de vida
- Espiritualidad para el siglo XXI
- Virtudes
- Contemplación
- Biblioteca Leonardo Boff
- Presencia y Misión
- Los tweets de Francisco
- Comunicación Interreligiosa
- Palabras de vida
- Bioética
- Recursos para catequesis
- Pensamientos
- Libros tarjeta
-
Colecciones
- Ediciones Assisi
- Ebooks
- ¿Quiénes Somos?
- Contacto
- Catálogo Online
Vía Crucis
Canta y camina en la esperanza
por Rubén R. Strina
Desde los primeros siglos, en Jerusalén el Viernes Santo se efectuaba una procesión desde el lugar donde Jesús fue juzgado y condenado hasta el Calvario, introduciéndose prontamente algunas paradas para la meditación. Luego del siglo XII, comenzó a popularizarse en toda Europa y se extendió por todo el mundo.
El número de estaciones fue variando a través del tiempo, hasta que finalmente alrededor del siglo XVII se fija en catorce.
Siguiendo entonces esta estructura presentamos esta devoción primeramente siguiendo el modelo tradicional y a continuación, siempre respetando las catorce estaciones, el que responde al modelo que presentó el Papa Juan Pablo II hace unos años y que se remite a los pasajes sustentados en los Evangelios.
Ambos pueden ser utilizados indistintamente y constituyen un elemento de gran alcance para la meditación y la oración tanto personal como comunitaria.
El Vía Crucis es y seguirá siendo una sugerente respuesta a la exhortación de Juan Pablo II a toda la humanidad: CANTA Y CAMINA EN LA ESPERANZA.
Medida: 12 x 17 cm.
Páginas: 72 (a color)
ISBN: 978-987-9405-17-8
Vía Crucis
Vía Crucis
Canta y camina en la esperanza
por Rubén R. Strina
Desde los primeros siglos, en Jerusalén el Viernes Santo se efectuaba una procesión desde el lugar donde Jesús fue juzgado y condenado hasta el Calvario, introduciéndose prontamente algunas paradas para la meditación. Luego del siglo XII, comenzó a popularizarse en toda Europa y se extendió por todo el mundo.
El número de estaciones fue variando a través del tiempo, hasta que finalmente alrededor del siglo XVII se fija en catorce.
Siguiendo entonces esta estructura presentamos esta devoción primeramente siguiendo el modelo tradicional y a continuación, siempre respetando las catorce estaciones, el que responde al modelo que presentó el Papa Juan Pablo II hace unos años y que se remite a los pasajes sustentados en los Evangelios.
Ambos pueden ser utilizados indistintamente y constituyen un elemento de gran alcance para la meditación y la oración tanto personal como comunitaria.
El Vía Crucis es y seguirá siendo una sugerente respuesta a la exhortación de Juan Pablo II a toda la humanidad: CANTA Y CAMINA EN LA ESPERANZA.
Medida: 12 x 17 cm.
Páginas: 72 (a color)
ISBN: 978-987-9405-17-8
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $266,67


3 cuotas sin interés de $533,33



24 cuotas con otras tarjetas



















































Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Total: $1.600
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos