En "El Tratado sobre el Purgatorio", Santa Catalina de Génova presenta una exploración del viaje purificador de las almas en su camino hacia el divino espectáculo del cielo. A través del prisma de sus extraordinarios encuentros espirituales y profundos conocimientos místicos, Santa Catalina expone el concepto del Purgatorio. En lugar de retratar al Purgatorio meramente como un reino de retribución, lo describe como una manifestación de la infinita misericordia de Dios: un espacio sagrado donde las almas son refinadas de sus pecados para lograr la unidad definitiva con Dios. Este libro no solo enriquece nuestro entendimiento del propósito del Purgatorio, sino que también destaca el intenso anhelo del alma por la purificación y el gozoso abrazo del amor eterno de Dios. El viaje de Santa Catalina estuvo marcado por notables pruebas y encuentros divinos. A pesar de nacer en la nobleza en 1447, el corazón de Catalina siempre estuvo inclinado hacia la simplicidad y la riqueza espiritual. Su vida tomó un giro dramático tras un matrimonio arreglado con Giuliano Adorno, una unión que la impulsó hacia una profunda crisis espiritual y, eventualmente, hacia una transformadora comunión con Dios. Esta experiencia divina reavivó su fe, llevándola a dedicar su vida a ayudar a los pobres y enfermos, junto a su esposo, quien encontró la redención a través de su fe. Esta edición de "El Tratado sobre el Purgatorio" se ve enriquecida por más de 20 ilustraciones únicas a lápiz, diseñadas para complementar la experiencia de lectura. Traducida expertamente por Joaquín de la Sierra, conocido por su dedicación a traer clásicos espirituales católicos a los lectores contemporáneos, este libro también ofrece una breve biografía de Santa Catalina y las circunstancias bajo las cuales escribió el Tratado sobre el Purgatorio.