-
Editorial Santa María
-
Colecciones
- La Palabra
- Devociones
- Raíces de nuestra Fe
- Espiritualidad
- Advocaciones Marianas
- Ejemplos de vida
- Espiritualidad para el siglo XXI
- Virtudes
- Contemplación
- Biblioteca Leonardo Boff
- Presencia y Misión
- Los tweets de Francisco
- Comunicación Interreligiosa
- Palabras de vida
- Bioética
- Recursos para catequesis
- Pensamientos
- Libros tarjeta
-
Colecciones
- Ediciones Assisi
- Ebooks
- ¿Quiénes Somos?
- Contacto
- Catálogo Online
El patito feo
Por Hans Christian Andersen
Los cuentos de hadas son la entrada a la fantasía y la imaginación. Ejercen una poderosa atracción sobre grandes y chicos porque nos revelan, de forma clara y sencilla, el profundo significado de la vida y la felicidad.
Con la seguridad que le brinda el afecto de quien le cuenta el cuento, las niñas y los niños <<viven>>, a través de sus personajes, los conflictos y peligros del camino y así proyectan sus miedos hacia afuera. Por eso, el característico final feliz simboliza la superación de los obstaculos y la victoria de las cualidades más elevadas del ser humano.
Si usted va a leer este cuento a sus hijas, hijos o estudiantes:
- Busque un lugar tranquilo; propicie un momento cálido y afectivo.
- Permítales observar las ilustraciones del cuento antes de leerlo. Pídales que imaginen el cuento: cómo comienza, qué sucede en cada ilustración, cómo termina.
- Anime la lectura con diferentes modulaciones de voz.
- Detenga la lectura, pida que inventen un final diferente, que expresen su opinión y formulen, libremente, preguntas para conversar sobre el texto.
- Recree el cuento: ayúdelos a dramatizarlo con disfraces o con títeres elaborados por ellos mismos.
- Anímelos a inventar sus propios cuentos.
Medida: 22 x 15 cm
Página: 12
ISBN: 978-987-3992-92-6
El patito feo
El patito feo
Por Hans Christian Andersen
Los cuentos de hadas son la entrada a la fantasía y la imaginación. Ejercen una poderosa atracción sobre grandes y chicos porque nos revelan, de forma clara y sencilla, el profundo significado de la vida y la felicidad.
Con la seguridad que le brinda el afecto de quien le cuenta el cuento, las niñas y los niños <<viven>>, a través de sus personajes, los conflictos y peligros del camino y así proyectan sus miedos hacia afuera. Por eso, el característico final feliz simboliza la superación de los obstaculos y la victoria de las cualidades más elevadas del ser humano.
Si usted va a leer este cuento a sus hijas, hijos o estudiantes:
- Busque un lugar tranquilo; propicie un momento cálido y afectivo.
- Permítales observar las ilustraciones del cuento antes de leerlo. Pídales que imaginen el cuento: cómo comienza, qué sucede en cada ilustración, cómo termina.
- Anime la lectura con diferentes modulaciones de voz.
- Detenga la lectura, pida que inventen un final diferente, que expresen su opinión y formulen, libremente, preguntas para conversar sobre el texto.
- Recree el cuento: ayúdelos a dramatizarlo con disfraces o con títeres elaborados por ellos mismos.
- Anímelos a inventar sus propios cuentos.
Medida: 22 x 15 cm
Página: 12
ISBN: 978-987-3992-92-6
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $166,67


3 cuotas sin interés de $333,33

24 cuotas con otras tarjetas





















































Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Total: $1.000
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos