$10.000

24 cuotas de $1.477,58
Ver medios de pago
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • Editorial Santa MaríaAv. Directorio 3755 C.A.B.A. - Argentina Lunes a Viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:30 a 17:00 h WhatsApp: 11 3375-8895 e-mail: [email protected] www.editorialsantamaria.com
    Gratis
Descripción

"Si hay algo que hoy necesita vivir, compartir y predicar el sacerdote es la esperanza. La esperanza que hay en él cf. 1Pe 3,15 . El sacerdote es el hombre de la pascua y su misión es construir comunidades pascuales, profundamente animadas por el Espíritu de Pentecostés, es decir, orantes, fraternas, misioneras. ¡Qué bien hace en la Iglesia un sacerdote que irradia serenidad interior, alegría pascual y esperanza inconmovible! Es la esperanza que se apoya en la resurrección de Jesucristo y en la fidelidad del Padre a sus promesas."Estas páginas forman parte de una trilogía que busca abarcar los ámbitos fundamentales de la vida y de la entrega eclesial del Cardenal Eduardo Pironio: los sacerdotes, los religiosos y los laicos.El servicio a los sacerdotes ocupó, sin dudas, un lugar privilegiado en su corazón. Con su fino sentido pastoral, fue una referencia para varias generaciones de ordenados en Argentina y América Latina. Los escritos aquí reunidos permiten ver el arco de su evolución espiritual. Eduardo Pironio nació el 3 de diciembre de 1920 en Nueve de Julio Argentina . Fue ordenado sacerdote el 5 de noviembre de 1943; Obispo auxiliar de La Plata en 1964, y Obispo residencial de Mar del Plata en 1972. Entre 1968 y 1975 fue Secretario General y Presidente del CELAM. Llamado a Roma por Pablo VI, fue creado Cardenalen 1976 como Prefecto de la Congregación para los Religiosos e Institutos Seculares. En 1984 fue nombrado Presidente del Pontificio Consejo para los Laicos. Organizó las primeras Jornadas mundiales de la Juventud. Murió en Roma el 5 de febrero de 1998. Sus restos descansan en el Santuario de Nuestra Señora de Luján.