| 1 cuota de $24.200 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.200 |
| 2 cuotas de $15.184,29 | Total $30.368,58 | |
| 3 cuotas de $10.676,23 | Total $32.028,70 | |
| 6 cuotas de $6.409,77 | Total $38.458,64 | |
| 9 cuotas de $4.955,35 | Total $44.598,18 | |
| 12 cuotas de $4.305,58 | Total $51.667 | |
| 24 cuotas de $3.575,75 | Total $85.818,04 |
| 3 cuotas de $11.316,72 | Total $33.950,18 | |
| 6 cuotas de $7.082,53 | Total $42.495,20 |
| 3 cuotas de $11.858 | Total $35.574 | |
| 6 cuotas de $7.631,06 | Total $45.786,40 |
| 18 cuotas de $3.774,93 | Total $67.948,76 |
Historiadora, catedrática e investigadora de gran prestigio, la autora refleja en este libro un itinerario vital y comprometido, y el empeño de una trabajadora intelectual infatigable. Historiadora, catedrática e investigadora de gran prestigio, la autora refleja en este libro un itinerario vital y comprometido, y el empeño de una trabajadora intelectual infatigable. El nombre de Lourdes Díaz-Trechuelo se inscribe entre los americanistas españoles más notables de este siglo. Historiadora, catedrática de universidad e investigadora de gran prestigio, Lourdes está alentada desde muy joven por una fuerte convicción: la importancia de adquirir una formación humana integral, algo que ha tratado de transmitir, durante su dilatada vida académica, a todos sus alumnos y colaboradores. En este luminoso libro, se refleja un itinerario vital y comprometido: las luchas y búsquedas de la primera juventud, y el empeño de una trabajadora intelectual infatigable. Su vocación al Opus Dei le hace descubrir lo que ella llama "mi camino definitivo". Lourdes Díaz-Trechuelo López-Spínola nació en Sanlúcar de Barrameda en 1921, pero su infancia y parte de su juventud transcurrieron en Sevilla, donde estudió el Bachillerato y la Carrera de Filosofía y Letras, Sección de Historia. Ha desarrollado una amplia e intensa labor profesional, tanto docente como investigadora, en diversas entidades e instituciones: La Escuela de Estudios Hispánicos, El Archivo General de Indias, la Facultad de Letras de Sevilla, La Universidad de Granada y, sobre todo, la Facultad de Geografía e Historia de Córdoba. Su actividad se ha plasmado también en numerosas publicaciones, conferencias y participaciones en Congresos de temas americanistas.
